Nuestros servicios
Atención personalizada para todas las etapas de la vida



Latest News
Beneficios del ejercicio para el cerebro
El ejercicio tiene múltiples beneficios a la salud. Cuando realizamos actividad fÃsica encontramos que hay efectos inmediatos en el cerebro, esto quiere decir que, un dÃa de ejercicio hará que se incrementen los niveles de serotonina, dopamina y noradrenalina lo cuál te ayudará a elevar el estado de ánimo y mejorar la concentración.
Si continuamos con el ejercicio un mÃnimo de 30 minutos al dÃa por 4-5 veces por semana, a largo plazo, el ejercicio hará que el hipocampo (el área del cerebro encargado de la concentración y reacción) crezca, por lo que mejorarán tus reflejos; y lo más importante es que es protector para enfermedades neurodegenerativas que aún no tienen cura.

Azúcar o edulcorantes?
Buscando mejorar algunos hábitos de alimentación las personas han aumentado el consumo de edulcorantes artificiales, y asà la industria los ha agregado a bebidas, bollerÃa, dulces, salsas, yogures, y muchos productos más.
Con la información que tenemos actualmente sabemos que lo mejor serÃa no agregar ninguno de los dos para acostumbrarnos al sabor natural del alimento, pero muchas veces esto no es posible y entonces se recomienda utilizar edulcorantes sólo en la transición del cambio de hábitos, ya que, aunque son menos dañinos que el azúcar refinada, el consumirlo también tiene efectos secundarios:
Al ser los edulcorantes más potentes en dulzor que el azúcar, la señal de placer que emiten es mayor, generando una recompensa cerebral que haga que se consuma más cantidad del producto.
En un estudio que comparaba la misma dieta para bajar de peso, un grupo tomaba agua y el otro refresco con edulcorantes y se demostró que el grupo que tomaba agua bajó más de peso y no presentaba resistencia a la insulina (principios de diabetes) como el grupo que tomó refresco.
Los edulcorantes generan modificaciones a la microbiota intestinal.

